El juego del miedo VII

El juego del miedo VII
El juego del miedo VII

Mientras una mortal batalla explota sobre el brutal legado de Jigsaw, un grupo de supervivientes busca el apoyo del gurú de la autoayuda Bobby Dagen, un hombre que con sus oscuros secretos provocará una nueva ola de terror. Saw 3D El juego del miedo VII Critica: El subgénero bautizado como "torture porn" comete en mi opinión un fallo flagrante de base, que no es otro que mucha preocupación por desarrollar la más imaginativas maneras de desmenuzar al personal y ninguna preocupación por desarrollar mínimamente a los personajes (tampoco estoy pidiendo un Shakespeare) y crear una mínima empatía entre víctima y espectador, ante lo cual lo único que presenciamos es casquería sin emoción y lo que es peor: sin sentido alguno de la parodia o del humor negro, como tan bien hacían Peter Jackson y Sam Raimi en sus años mozos. El juego del miedo VII Pero bueno, como hay taquilla, la saga "Saw" vuelve a su cita anual con otra mamarrachada más para la colección, aunque esta vez, que ya era difícil, peor que nunca. Llevan rizando el rizo con la coña marinera la friolera de 6 secuelas, y eso que hace 4 películas que murió el malo; manda huevos, que diría aquel. El juego del miedo VII Y la culpa es mía, por iluso, por gilipollas, por ver cada vez esperanzado una nueva entrega sin esperar ninguna obra maestra, pero sí al menos un film de terror entretenido que me haga pasar un buen mal rato. No hay manera. En cuanto a éste género se refiere, suelo ser de lo más benevolente y me conformo con poco, os lo aseguro, pero mis tragaderas tienen un límite y tanta mediocridad junta en pantalla, lo rebasa. En cuanto a los actores... ¡Bua, ha, ha, ha! Perdón, me ha dado la risa floja. El juego del miedo VII

orto de Stephen King, el rey de las novelas de terror y suspense, que sigue dejando su huella y estilo en todo lo que hace. Hace años que la industria cinematográfica se ha dado cuenta de lo productivo que resulta hacer películas basadas en relatos de Stephen King y sigue intentando sacar el máximo partido de la obra del escritor, ofreciendo diversas películas de cuestionable calidad pero que tienen el sello inconfundible del escritor, ofreciendo relatos interesantes que captan la atención del espectador con facilidad, prueba de ello es Piedad, un producto de claro corte televisivo, de baja calidad técnica e interpretativa que logra captar la atención del espectador ofreciendo momentos de tensión y terror bien construidos. La premisa del argumento peca de sencilla y previsible, pero los responsables de la película saben sacarle el máximo partido al relato, logrando crear una historia de terror clásica y previsible, pero que a la postre funciona. Cuenta con un esquema tradicional y poco o nada en ella sorprende, pero lo cierto es que Piedad está por encima de muchos productos recientes de terror, puesto que en muchos momentos logra inquietar e incomodar al espectador, logrando que pase miedo en determinados momentos, algo que no ocurre con muchos productos recientes que más bien producen risa.La maldición de la abuela Es evidente que no se trata de una gran producción, la calidad interpretativa y técnica del conjunto de la película resulta pobre y mediocre, pero tiene la esencia del mal en lo que cuenta y, en ocasiones, a partir de pequeños elementos, se consiguen grandes resultados en lo que a terror se refiere. La trama se sigue con facilidad y va adentrando al espectador en un mundo de pactos con el lado oscuro, peligrosos e inquietantes, recordando que siempre hay que leer la letra pequeña en determinados contratos con el mal. Desde la sencillez y a partir e unos elementos simples y previsibles, los responsables de la película logran captar la esencia del mal y crear un ambiente inquietante y maligno que mantiene al espectador en tensión ante el desarrollo de los acontecimientos. Las interpretaciones del reparto son bastante flojas y, en algunos momentos, la trama se resiente en cuanto a continuidad y coherencia, pero lo cierto es que logra cumplir su objetivo: hacer pasar un mal rato al espectador. No es una maravilla, ni pretende serlo, pero cumple con creces su objetivo: generar momentos de terror muy logrados, teniendo en cuenta el presupuesto con el que cuenta. En resumidas cuentas, es una película de terror que hará las delicias de los seguidores de Stephen King.Mercy La maldición de la abuela


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar