It (Eso)
Remake del clásico de Stephen King en el que un payaso aterroriza a los niños de un vecindario. En un pequeño pueblo de Maine, siete niños conocidos como el Club de los Perdedores se encuentran cara a cara con problemas de la vida, matones y un monstruo que toma la forma de un payaso llamado Pennywise. It Critica: En general, y hasta que llegó Frank Darabont, las adaptaciones al cine de historias de Stephen King han sido bastan te irregulares. Si, es cierto que hay algunas buenas (estoy pensando por ejemplo de Carrie (la primera, de Brian DePalma) o en El Resplandor (de Kubrick), aunque ninguna de las dos me llega a convencer del todo, o incluso en Misery. Pero quitando estas honrosas excepciones, las adaptaciones de novelas de King al cine suelen dar pena. Hasta que llegó Darabont, que con Cadena Perpetua, La milla verde, y luego en menor medida con La Niebla, demostró que se pueden hacer grandísimas películas basándose en sus obras. Curiosamente creo que las mejores adaptaciones de King, aquellas en las que la película supera a la literatura, parten de novelas "menores" (no malas, pero si que es verdad que no de las importantes) de King. It Así que la adaptación de It, en principio partía con todas las papeletas para ser una más del montón, sobre todo teniendo en cuenta que It es de las mejores novelas de Stephen King (para mi gusto, de hecho, es lo mejor que ha escrito nunca). Además ya había tenido una adaptación más bien mediocre (el It de 1990, aunque es verdad que era para TV: una miniserie de 3 horas dividida en dos capítulos, en el que se notaban que la falta presupuesto para lograr el efecto buscado). Eso Realmente, si habéis leído suficientes historias de King, os sonará el tema del grupito de amigos durante la infancia. De hecho "Cuenta conmigo" (o mejor dicho el cuento en el que se basa (El cuerpo) fue como una especie de ensayo general para el grupo de "perdedores" de It. Eso Creo que el gran acierto de la película ha sido no ir a por todas (no intentar hacer una adaptación completa de la novela), ser fiel al fondo de la novela aunque no del todo a la forma, es decir renunciar a contar todos los episodios de la historia que ocurren en el libro, pero no traicionar el espíritu del mismo. Por supuesto los más significativos están: la escena del lavabo, o lo que en el libro se denomina "la apocalíptica pelea a pedradas". Pero otros muchos no (el que más hecho en falta es el de los Barrens y lo que Ben llama "agujeros Morlock"). It