Líbranos del mal

Ralph Sarchie (Eric Bana) es un agente de policía de Nueva York que se dedica a investigar una serie de asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas. Sus pesquisas lo llevarán a aliarse con un sacerdote muy poco convencional (Edgar Ramírez), experto en exorcismos. Líbranos del mal Critica: Sólo por el hecho de la grata sorpresa que nos dio Scott Derrickson a los amantes del cine de terror con "Sinister", "Líbranos del mal" parecía merecer una oportunidad, por más que su trailer y sus primeras impresiones te impulsaran a marchar en otra dirección. Por desgracia, el verla confirma que seguir ese impulso quizá hubiera sido la mejor opción.Líbranos del mal No eligió mal actor para el papel protagonista (Eric Bana) y en lo técnico se le pueden apreciar virtudes, incluso resaltar alguna escena puntual, pero todo ello simplemente sirve para salvarla de un suspenso mayor. La película desde el primer minuto divaga torpemente, con una presentación de los personajes y la premisa que te deja más perdido (no por complejidad, sino por torpeza) que si no lo hubiera hecho. La cinta más que una historia mínimamente original o disfrutable, ofrece más un juego de "a qué obra anterior te recuerda esto" con una torpe mezcla de películas de detectives investigando asesinos en serie y exorcismos / posesiones sobrenaturales. Algún cliché de se dejará en el camino pero no muchos. No haré una lista por si alguien aún leyendo estas líneas tiene ganas de verla pero mi favorito que mezcla ambas cosas es el padre de familia que se distancia de los suyos, que además tiene algún trauma del pasado y que para rematar hace tiempo que no pasa los domingos por la iglesia ni se confiesa y no hay mejor señal divina para hacerlo que una dosis de demonios. Líbranos del mal Además de pasearnos por tópicos de los dos estilos de films sin tener claro en cual se queda o encontrar un "mix" convincente, no sabe conseguir un clímax (sea exorcista, de acción o de tensión) final, que aunque es el mejor tramo de la cinta (no es difícil), resulta apresurado. Y hablando de cosas forzadas, la inmersión de la música de The Doors parece más un patrocinio metido con calzador que parte de la BSO o menos aún, como a ratos parece pretender, un elemento argumental. Sumado a algún momento musical que da vergüenza ajena, son cosas que suman al sabor decepcionante que queda tras el visionado, que no resulta una tortura pero si muy prescindible. Deliver Us From Evil Líbranos del mal

orto de Stephen King, el rey de las novelas de terror y suspense, que sigue dejando su huella y estilo en todo lo que hace. Hace años que la industria cinematográfica se ha dado cuenta de lo productivo que resulta hacer películas basadas en relatos de Stephen King y sigue intentando sacar el máximo partido de la obra del escritor, ofreciendo diversas películas de cuestionable calidad pero que tienen el sello inconfundible del escritor, ofreciendo relatos interesantes que captan la atención del espectador con facilidad, prueba de ello es Piedad, un producto de claro corte televisivo, de baja calidad técnica e interpretativa que logra captar la atención del espectador ofreciendo momentos de tensión y terror bien construidos. La premisa del argumento peca de sencilla y previsible, pero los responsables de la película saben sacarle el máximo partido al relato, logrando crear una historia de terror clásica y previsible, pero que a la postre funciona. Cuenta con un esquema tradicional y poco o nada en ella sorprende, pero lo cierto es que Piedad está por encima de muchos productos recientes de terror, puesto que en muchos momentos logra inquietar e incomodar al espectador, logrando que pase miedo en determinados momentos, algo que no ocurre con muchos productos recientes que más bien producen risa.La maldición de la abuela Es evidente que no se trata de una gran producción, la calidad interpretativa y técnica del conjunto de la película resulta pobre y mediocre, pero tiene la esencia del mal en lo que cuenta y, en ocasiones, a partir de pequeños elementos, se consiguen grandes resultados en lo que a terror se refiere. La trama se sigue con facilidad y va adentrando al espectador en un mundo de pactos con el lado oscuro, peligrosos e inquietantes, recordando que siempre hay que leer la letra pequeña en determinados contratos con el mal. Desde la sencillez y a partir e unos elementos simples y previsibles, los responsables de la película logran captar la esencia del mal y crear un ambiente inquietante y maligno que mantiene al espectador en tensión ante el desarrollo de los acontecimientos. Las interpretaciones del reparto son bastante flojas y, en algunos momentos, la trama se resiente en cuanto a continuidad y coherencia, pero lo cierto es que logra cumplir su objetivo: hacer pasar un mal rato al espectador. No es una maravilla, ni pretende serlo, pero cumple con creces su objetivo: generar momentos de terror muy logrados, teniendo en cuenta el presupuesto con el que cuenta. En resumidas cuentas, es una película de terror que hará las delicias de los seguidores de Stephen King.Mercy La maldición de la abuela


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar