El títere

Un joven viudo (Kwanten) regresa a su hogar para investigar el asesinato de su mujer. Allí descubre la leyenda de Mary Shaw, una ventrílocua que pidió ser enterrada junto a sus 101 "muñecos". Uno de ellos parece haber vuelto de la tumba, y no precisamente con buenas intenciones... De los creadores de "Saw". Dead Silence El títere Critica: Pues que me he dispuesto conseguír la crítica total. La que será con toda certeza la más votada, querida, y admirada. Para todos los gustos, y sin que pueda herír ninguna sensibilidad. Que aparten el Santo Grial, que me lavo el trasero en él. Que huya el eje del mal, que le voy a untar ajo en sus partes pudendas... Allá voy: El títere Al gusto serio: Repleta de truculencias, adscrita a la nueva moda de pelis con giro final sorpresivo (que ya comienza a hartar mucho), y con apenas ningún atisbo de coherencia, verosimilitud ni originalidad, se nos presenta una película con un argumento minimo, y para nada creíble, mal desarrollado por un guión repleto de agujeros y cuyo único propósito es llevarnos hasta la tramposa sorpresa final. Interpretaciones bajo mínimos, en especial el inexpresivo prota, una fotografía notable (lo más destacable del film), y unos efectos especiales de serie B años sesenta, acaban de configurar lo que no es más que otra peli de "terror", de tantas que hay, que reiteran por enésima vez todos los recursos tantas veces vistos en este tipo de producciones. títere Al gusto irónico: Un argumento tan original como cagar sentado, una interpretaciones que recuerdan una visita al museo de cera, una sorpresa final tan adecuada como usar un cortauñas para practicar una fimosis, y unos efectos especiales que harían pensar a Uwe Boll si no hay plagio, para una peli de terror que asusta más que encontrarte un gusano en la manzana que te comes, pero menos que encontrarte medio. títere
orto de Stephen King, el rey de las novelas de terror y suspense, que sigue dejando su huella y estilo en todo lo que hace. Hace años que la industria cinematográfica se ha dado cuenta de lo productivo que resulta hacer películas basadas en relatos de Stephen King y sigue intentando sacar el máximo partido de la obra del escritor, ofreciendo diversas películas de cuestionable calidad pero que tienen el sello inconfundible del escritor, ofreciendo relatos interesantes que captan la atención del espectador con facilidad, prueba de ello es Piedad, un producto de claro corte televisivo, de baja calidad técnica e interpretativa que logra captar la atención del espectador ofreciendo momentos de tensión y terror bien construidos. La premisa del argumento peca de sencilla y previsible, pero los responsables de la película saben sacarle el máximo partido al relato, logrando crear una historia de terror clásica y previsible, pero que a la postre funciona. Cuenta con un esquema tradicional y poco o nada en ella sorprende, pero lo cierto es que Piedad está por encima de muchos productos recientes de terror, puesto que en muchos momentos logra inquietar e incomodar al espectador, logrando que pase miedo en determinados momentos, algo que no ocurre con muchos productos recientes que más bien producen risa.La maldición de la abuela Es evidente que no se trata de una gran producción, la calidad interpretativa y técnica del conjunto de la película resulta pobre y mediocre, pero tiene la esencia del mal en lo que cuenta y, en ocasiones, a partir de pequeños elementos, se consiguen grandes resultados en lo que a terror se refiere. La trama se sigue con facilidad y va adentrando al espectador en un mundo de pactos con el lado oscuro, peligrosos e inquietantes, recordando que siempre hay que leer la letra pequeña en determinados contratos con el mal. Desde la sencillez y a partir e unos elementos simples y previsibles, los responsables de la película logran captar la esencia del mal y crear un ambiente inquietante y maligno que mantiene al espectador en tensión ante el desarrollo de los acontecimientos. Las interpretaciones del reparto son bastante flojas y, en algunos momentos, la trama se resiente en cuanto a continuidad y coherencia, pero lo cierto es que logra cumplir su objetivo: hacer pasar un mal rato al espectador. No es una maravilla, ni pretende serlo, pero cumple con creces su objetivo: generar momentos de terror muy logrados, teniendo en cuenta el presupuesto con el que cuenta. En resumidas cuentas, es una película de terror que hará las delicias de los seguidores de Stephen King.Mercy La maldición de la abuela