Desde la oscuridad

Sarah y Paul Harriman son estadounidenses, pero se ven olbigados a trasladarse a Colombia con su hija Hannah para dirigir el negocio del padre de Sarah. La familia se instala en el nuevo hogar sin problema, pero pronto se dan cuenta de que no son los únicos inquilinos, la casa está encantada. Desde Critica: Los actores son lo suficientemente inteligentes como para que, a la hora de leer un guión, comprendan la trama, se imaginen el desarrollo de la película y se puedan dar cuenta si es o no un proyecto interesante. Parto con esto porque se me hace inexplicable cómo actores de la talla suficiente deseen ser protagonistas de una película hecha un centenar de veces y sin ningún aporte al género, excepto claro, el beneficio económico que puede significar un éxito de taquilla, gracias al poco exigente público que sí desea consumir este tipo de trabajos. O el cartel que decía "De los creadores de El Orfanato" hizo mucho. Hecha esta reflexión, prosigo. Desde "Desde la Oscuridad" es el título en español de "Out of the Dark", película de terror suspense y ópera prima del director español Lluís Quílez, una coproducción española-norteamericana-colombiana, filmada casi íntegramente en el país cafetero, cuya historia gira en torno a Sarah (Julia Stiles) y Paul (Soctt Speedman), un matrimonio quienes dejan su vida en Londres para radicarse en Colombia, junto a Hannah (Pixie Davies), su pequeña hija. Sarah llega a hacerse cargo de la fábrica papelera de su padre, pero en la mansión en la que se alojan, comienzan a hacerse presente apariciones, revelando una historia que acompaña al pueblo desde sus inicios. Si el argumento le parece conocido, probablemente sea porque esta misma película la ha visto varias veces, con otros actores, ambientada en otro pueblo, pero hecha a imagen y semejanza, recopilando todos los elementos que el manual del terror contemporáneo exige: una casa grande, un(a) hijo(a) único(a), un terrorífico misterio que abandonó la vida en alguna extraña circunstancia, y malas decisiones por parte de los protagonistas. Desde Pero en copiar no hay pecado. En una industria donde todo está hecho en el cine comercial y la creatividad escasea, siempre está el talento de un director, la capacidad de un guionista o la credibilidad actoral de sus protagonistas para poder levantar una historia y hacer buen uso de los recursos, los tiros de cámara, los efectos, la banda sonora, las locaciones y la psicología de sus personajes, a pesar de no tener ni una pizca de originalidad. Lamentablemente este no es el caso, y "Out of the Dark" no sólo abusa del cliché, sino que deja en evidencia la inexperiencia de un director primerizo que no es capaz ni siquiera de entretener.Out of the Dark Desde

orto de Stephen King, el rey de las novelas de terror y suspense, que sigue dejando su huella y estilo en todo lo que hace. Hace años que la industria cinematográfica se ha dado cuenta de lo productivo que resulta hacer películas basadas en relatos de Stephen King y sigue intentando sacar el máximo partido de la obra del escritor, ofreciendo diversas películas de cuestionable calidad pero que tienen el sello inconfundible del escritor, ofreciendo relatos interesantes que captan la atención del espectador con facilidad, prueba de ello es Piedad, un producto de claro corte televisivo, de baja calidad técnica e interpretativa que logra captar la atención del espectador ofreciendo momentos de tensión y terror bien construidos. La premisa del argumento peca de sencilla y previsible, pero los responsables de la película saben sacarle el máximo partido al relato, logrando crear una historia de terror clásica y previsible, pero que a la postre funciona. Cuenta con un esquema tradicional y poco o nada en ella sorprende, pero lo cierto es que Piedad está por encima de muchos productos recientes de terror, puesto que en muchos momentos logra inquietar e incomodar al espectador, logrando que pase miedo en determinados momentos, algo que no ocurre con muchos productos recientes que más bien producen risa.La maldición de la abuela Es evidente que no se trata de una gran producción, la calidad interpretativa y técnica del conjunto de la película resulta pobre y mediocre, pero tiene la esencia del mal en lo que cuenta y, en ocasiones, a partir de pequeños elementos, se consiguen grandes resultados en lo que a terror se refiere. La trama se sigue con facilidad y va adentrando al espectador en un mundo de pactos con el lado oscuro, peligrosos e inquietantes, recordando que siempre hay que leer la letra pequeña en determinados contratos con el mal. Desde la sencillez y a partir e unos elementos simples y previsibles, los responsables de la película logran captar la esencia del mal y crear un ambiente inquietante y maligno que mantiene al espectador en tensión ante el desarrollo de los acontecimientos. Las interpretaciones del reparto son bastante flojas y, en algunos momentos, la trama se resiente en cuanto a continuidad y coherencia, pero lo cierto es que logra cumplir su objetivo: hacer pasar un mal rato al espectador. No es una maravilla, ni pretende serlo, pero cumple con creces su objetivo: generar momentos de terror muy logrados, teniendo en cuenta el presupuesto con el que cuenta. En resumidas cuentas, es una película de terror que hará las delicias de los seguidores de Stephen King.Mercy La maldición de la abuela


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar